INGREDIENTES ROSCOS CASEROS
- 3 huevos
- 9 cucharadas de leche
- 9 cucharadas de azúcar
- 9 cucharadas de aceite de oliva suave
- 6 cucharadas de anís dulce
- cascara de un limón ( para freír en el aceite )
- 1 cucharada de levadura
- ralladura de 1 naranja grande o dos pequeñas
- 550 gramos de harina tamizada
- aceite de oliva suave para freír los roscos
INGREDIENTES PARA REBOZAR LOS ROSCOS
- azúcar
- un poco de canela molida
PREPARACIÓN ROSCOS CASEROS
En una sartén echar las 9 cucharadas de aceite, y la mitad de la cascara de un limón, poner al fuego y dejar un minuto después de que esté caliente el aceite, (no dejar más porque si no amargaría el aceite es solo para que coja sabor el aceite y no sepa a crudo) luego retirar del fuego y dejar enfriar y reservar.
En un bol echar la azúcar, la ralladura de naranja, la leche, los huevos, el anís, y mezclar muy bien luego echar el aceite cuando esté frío y volver a mezclar muy bien.
En otro bol poner la harina tamizada con la levadura y mezclar, a continuación echar los huevos mezclados con el azúcar, la leche, la ralladura de naranja, y el anís volver a mezclar muy bien.
Dejar reposar unos 25 o 30 minutos.
Poner una sartén con bastante aceite de oliva suave al fuego y echar la otra media cascara del limón que nos queda, dejar un minuto y retirar ( es solo para que el aceite no sepa a crudo.)
Preparar un plato con bastante azúcar y un poco de canela y mesclar, reservar para cuando vallamos a freír los roscos.
Hacer los roscos para ello echar un poco de harina encima de la masa
Con las manos llenas de harina coger 2 porciones no muy grandes, ponemos una encima de otra y metemos el dedo par hacer el agujero, ir echándolo en la satén que tendremos con el aceite caliente, si el aceite esta muy caliente bajamos un poco el fuego.
Cuando esté bien frito por un lado dar la vuelta y freír por el otro, poner en un escurridor para quitar el exceso de aceite
Mientras freímos otra tanda, y luego enseguida emborrizar los en la azúcar y canela que tenemos reservada
( no dejar tardar mucho en pasarlos por azúcar, porque si se enfrían la azúcar no enganchará bien en el rosco.)