Disfruta del sabor navideño en cada bocado con estos polvorones caseros de coco, fáciles, deliciosos y llenos de tradición.
Los polvorones caseros de coco son un dulce tradicional perfecto para compartir en Navidad o en cualquier ocasión especial. Su textura suave y su delicado sabor a coco los convierten en una receta irresistible que conquista a pequeños y mayores. Prepararlos en casa es mucho más sencillo de lo que imaginas y, además, te permitirá disfrutar de unos polvorones frescos, naturales y con un aroma inconfundible. Sigue este paso a paso y consigue unos polvorones auténticos, tiernos y llenos de sabor que endulzarán tus celebraciones con un toque casero y especial.
.
Ingredientes
-
50 gramos de coco
-
50 gramos de almendra molida
-
125 gramos de manteca de cerdo o mantequilla
-
100 gramos de azúcar glasés
-
240 gramos de harina
-
Un poco más de azúcar glasés para espolvorear
.
Preparación
Para preparar estos deliciosos polvorones caseros de coco, comienza mezclando todos los ingredientes en un bol amplio: la harina, la almendra molida, el coco rallado, la manteca (o mantequilla) y el azúcar glasés. Remueve y amasa hasta que obtengas una masa homogénea que no se pegue en los dedos.
A continuación, forma un rulo con la masa y envuélvelo en papel transparente. Llévalo al frigorífico durante al menos 30 minutos para que coja firmeza. Este paso es muy importante, ya que así los polvorones mantendrán mejor su forma al hornearse.
Cuando la masa esté fría, sácala y corta en rodajas gruesas. Con las manos ligeramente enharinadas, da forma a cada porción hasta obtener el clásico aspecto redondeado de los polvorones. Coloca las piezas sobre una bandeja forrada con papel de horno.
Introduce la bandeja en el horno precalentado a 200 ºC y hornea durante unos 4 a 5 minutos. Vigila atentamente, ya que los polvorones se doran muy rápido y podrían quemarse si se excede el tiempo.
Una vez listos, deja que se enfríen completamente antes de manipularlos, ya que en caliente son muy frágiles. Por último, espolvorea con azúcar glasés para darles su acabado tradicional y disfruta de su sabor casero y festivo.
NOTA si los quedéis de limón sustituir lo 50 gramos de coco por 50 más de almendra molida y poner ralladura de limón y dos cucharas de limón si los quedéis de canela lo mismo pero en vez de ponerle ralladura de limón ponerle canela y si lo quedéis de chocolate sustituir los 50 gramos de coco por chocolate rallado si los quedéis de almendra poner 55 gramos de almendra molida y 45 gramos de almendra a trocitos.
.
.
.
Valor nutricional
Los polvorones caseros de coco son un dulce tradicional con un aporte energético considerable, ideal para disfrutar en ocasiones especiales. Su contenido calórico proviene principalmente de la manteca (o mantequilla), la harina, el coco y la almendra molida, que en conjunto proporcionan energía, grasas saludables y nutrientes esenciales.
Una porción de aproximadamente 30 gramos aporta alrededor de 140-160 calorías, lo que los convierte en un bocado energético perfecto para acompañar un café o un té. La almendra molida, además de su aporte proteico, es rica en vitamina E y antioxidantes, que ayudan a proteger las células frente al envejecimiento. También contiene grasas insaturadas beneficiosas para la salud cardiovascular.
El coco, por su parte, añade un sabor característico y aporta fibra, la cual favorece la digestión. Además, contiene minerales como el potasio, el magnesio y el hierro, que contribuyen al buen funcionamiento del organismo.
El azúcar glasés, aunque incrementa el aporte calórico, es el toque que otorga a los polvorones su dulzura característica. Se recomienda consumirlos con moderación, especialmente en dietas bajas en azúcar.
En cuanto a la harina, es fuente de carbohidratos, fundamentales como combustible energético. Junto con la grasa de la manteca o mantequilla, favorecen esa textura suave y desmenuzable que tanto caracteriza a los polvorones.
En resumen, los polvorones caseros de coco son un dulce energético, rico en nutrientes provenientes de frutos secos y coco. Aunque son calóricos, su consumo moderado dentro de una dieta equilibrada puede ser perfectamente compatible con un estilo de vida saludable. Además, al ser caseros, tienes la ventaja de controlar la calidad de los ingredientes y disfrutar de un dulce tradicional sin aditivos innecesarios.