INGREDIENTES
- 6 melocotones en almíbar( enteros)
- 2 yogures naturales
- 5 hojas de gelatina neutra
- 500 grs. de nata para montar
- 80 grs. de azúcar
- 2 planchas de bizcocho
- 1 copita de licor de melocotón ( sin alcohol)
- 4 guindas rojas ( opcional)
- Chocolate rallado para decorar (opcional)
PREPARACIÓN TARTA DE MELOCOTON EN ALMÍBAR
- Partimos los melocotones a la mitad y les retiramos el hueso. Picamos 4 de ellos en cubitos y el resto en láminas finas. El almíbar lo reservamos.
- En un bol, ponemos los dos yogures con una cucharadita de azúcar. Mezclamos bien con las varillas.
- Remojamos las gelatinas en agua fría. Ponemos dos cucharadas de la nata líquida a calentar y antes de que hierva, disolvemos las gelatinas. Dejamos que entibie y mezclamos a los yogures.
- Montamos la nata con el resto del azúcar hasta que esté bien firme.
- Añadimos la nata a la mezcla de yogures y gelatina con cuidado de que no se baje.
- Mezclamos a esta preparación los melocotones que teníamos picaditos en cubos, procurando que se repartan todos por igual.
- En un molde redondo desmontable, colocamos una plancha de bizcocho. Bañamos con una mezcla a partes iguales de licor de melocotón y almíbar.
- Sobre ésta plancha vertemos la mezcla de nata e igualamos la superficie. Colocamos la otra plancha de bizcocho y volvemos a darle un bañito con licor y almíbar.
- Ahora, con los melocotones que teníamos cortados en láminas, decoramos la superficie de la tarta.
- Es conveniente prepararla con un día de antelación, pues necesita estar por lo menos toda una noche en el nevera para que cuaje y se enfríe bien.
NOTA si no se tienen melocotones, con cualquier tipo de fruta puede quedar una tarta fantástica. Para temporada de fresas y cerezas u otras frutas, se me están ocurriendo unas variantes muy apetitosas…