Ingredientes y preparación receta

Receta Tradicional Vasca para Disfrutar a Cucharadas

El marmitako de atún es un guiso tradicional vasco lleno de sabor y sencillez. Esta receta de cuchara combina patatas tiernas, atún fresco y un sofrito casero irresistible que hará las delicias de toda la familia. Es perfecta para los días frescos, fácil de preparar y muy nutritiva. Descubre cómo cocinar paso a paso este clásico de la gastronomía marinera con ingredientes naturales y un toque casero que te enamorará. ¡Sorprende con una receta de siempre, con todo el sabor del norte!

Ingredientes

  • 600 g de atún fresco (preferiblemente de aleta amarilla)

  • 700 g de patatas (variedad para cocer)

  • 1 cebolla grande

  • 1 pimiento verde

  • 1 pimiento choricero o ñora (hidratado)

  • 2 dientes de ajo

  • 2 tomates maduros

  • 1 litro de caldo de pescado o fumet

  • 100 ml de vino blanco seco

  • 1 hoja de laurel

  • 1 cucharadita de pimentón dulce

  • Sal al gusto

  • Pimienta negra recién molida

  • Aceite de oliva virgen extra

Preparación marmitako de atún

  • Preparar los ingredientes.
    Comienza pelando las patatas y cortándolas en trozos “chasqueados” (rompiendo al final del corte para que suelten almidón). Corta el atún en dados medianos, retira piel y espinas si las hubiera. Reserva.

  • Hacer el sofrito.
    En una cazuela amplia, añade un buen chorro de aceite de oliva virgen extra. Sofríe la cebolla, el ajo y los pimientos (verde y choricero) finamente picados durante 10 minutos a fuego medio, hasta que estén tiernos.

  • Incorporar el tomate.
    Añade los tomates pelados y rallados al sofrito, junto con una pizca de sal. Cocina 8-10 minutos más hasta obtener una salsa espesa.

  • Añadir las patatas y el pimentón.
    Incorpora las patatas, la hoja de laurel y el pimentón. Remueve bien durante un minuto para que se integren los sabores sin que se queme el pimentón.

  • Verter el vino blanco.
    Sube un poco el fuego y añade el vino blanco. Deja que evapore el alcohol durante 2-3 minutos.

  • Agregar el caldo.
    Cubre las patatas con el caldo caliente. Cocina a fuego medio durante 20-25 minutos, hasta que las patatas estén tiernas.

  • Incorporar el atún.
    Añade los dados de atún y cocina 3-5 minutos, según el grosor. El atún debe quedar jugoso y no seco.

  • Reposar y servir.
    Deja reposar el guiso 5 minutos antes de servir. ¡Y a disfrutar!

 

Valor nutricional

El marmitako de atún es una receta equilibrada, baja en grasas saturadas y rica en nutrientes esenciales. Aporta una excelente combinación de proteínas magras procedentes del atún, que es una fuente natural de ácidos grasos omega-3, fundamentales para la salud cardiovascular y el buen funcionamiento del cerebro. Cada ración (aprox. 450 g) contiene unas 350-400 kcal, lo que lo convierte en un plato saciante y adecuado incluso para dietas hipocalóricas.

Además, las patatas aportan carbohidratos complejos, esenciales para obtener energía de forma sostenida, mientras que las verduras como el tomate, el pimiento y la cebolla ofrecen vitaminas del grupo B, vitamina C y minerales como el potasio y el magnesio.

El uso del aceite de oliva virgen extra añade grasas saludables y antioxidantes como la vitamina E. Este plato también destaca por su alto contenido en agua, lo que ayuda a mantener la hidratación corporal, y su bajo contenido en azúcares añadidos.

Gracias a su composición, el marmitako es ideal para deportistas, personas que siguen dietas equilibradas o quienes buscan una alimentación saludable sin renunciar al sabor de la cocina casera.

Resumen

El marmitako de atún es uno de esos guisos tradicionales que calientan el alma. Su origen humilde en las cocinas de los pescadores del norte de España lo convierte en un plato lleno de historia, sabor y autenticidad. Con esta receta fácil y explicada paso a paso, podrás preparar en casa un auténtico marmitako vasco, perfecto para compartir en familia o con amigos.

El secreto está en seleccionar un buen atún fresco, cortar las patatas de forma tradicional y dejar que el sofrito se cocine con mimo. El resultado es un guiso jugoso, con un caldo espeso y sabroso, donde cada cucharada mezcla mar y tierra en perfecta armonía.

Ideal para los días fríos o cuando buscas una receta reconfortante y casera, el marmitako también es un plato muy saludable, lleno de nutrientes y fácil de digerir. Es una forma deliciosa de incluir pescado azul en tu dieta de forma natural y sin complicaciones.

Conviértelo en el protagonista de tus almuerzos o cenas y sorprende a todos con un clásico de la gastronomía vasca que nunca pasa de moda. ¡Te encantará repetirlo una y otra vez!

 

 

Marmitako de atún
Una cuidada presentación en cazuela individual blanca, con patatas bien cocidas y trozos de atún jugoso, una pizca de perejil fresco por encima y unas virutas de pimiento seco decorando. Se acompaña con pan rústico.
Disfruta del sabor del norte con esta receta tradicional de marmitako de atún. Un guiso vasco con patatas, atún fresco y un sofrito casero que conquista por su sencillez y riqueza en nutrientes. Te explico cómo prepararlo paso a paso para que consigas un plato sabroso, equilibrado y lleno de aroma. Ideal para días fríos, comidas en familia o para sorprender con un plato marinero clásico. Además, es una receta saludable, saciante y fácil de cocinar. Descubre cómo hacer este marmitako auténtico y delicioso con ingredientes básicos y mucho amor. ¡Cucharón en mano y a disfrutar!

Si te gusta, comparte esta receta

Tus amistades te lo agradecerán

Picture of Mari Luna

Mari Luna

Ama de casa además de cocinera y bloguera. Me encanta la cocina y disfruto día a día con ella. Aquí os dejo unas pocas de mis recetas de cada día. Trabajo de Cocinera en Restaurantes, actualmente en la Isla de Tenerife. Espero poder solventar vuestras dudas en la cocina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sobre Mi

Mari luna mis recetas preferidas 2020

La web con recetas de cocina e Ideas nuevas, fáciles y sencillas. Espero que sea de vuestro agrado y que disfrutéis de mis consejos y de mis recetas, porque todas ellas están echas con mucho cariño, y pensando en vosotros.

Últimas entradas

Síguenos en redes Sociales

Nuestra Newsletter

Sus datos serán tratados por Mis recetas preferidas. en calidad de responsable del tratamiento, los datos de contacto del Delegado de Protección de datos: [email protected]
Finalidad: Gestionar el envío de comunicaciones comerciales, y suscribirse nuestra Newsletter acerca de novedades de juegos, torneos, eventos y actividades que pudieran resultar de su interés, por cualquier vía (incluida electrónica), así como realizar perfiles y segmentación de las preferencias de usuario.
Legitimación: Sus datos serán tratados en base al consentimiento prestado por Usted, para el envío de comunicaciones comerciales, y suscripción a nuestro newsletter. Sus datos personales serán cedidos o comunicados a terceros 
Plazo de Conservación: Los datos se conservarán hasta que Ud. revoque su consentimiento o ejerza el derecho de supresión u oposición.
Derechos: Los usuarios cuyos datos sean objeto de tratamiento podrán ejercitar gratuitamente los derechos de acceso e información, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad o, en su caso, oposición de sus datos, y revocación de su consentimiento, puede ejercitar sus derechos en la siguiente dirección: [email protected] (adjuntando copia de su DNI), también puede interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos(www.aepd.es)
Información Adicional: Tiene a su disposición información ampliada en nuestra Política de Privacidad.

Copyright (c) 2021 Mis Recetas Preferidas.

Todos los derechos reservados © 2021